5 SOLUCIONES PARA LA DINAMIZACIÓN RURAL NACIDAS EN UN HACKATHON UNIVERSITARIO
- rooralco

- 25 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Muchas personas expresan su preocupación por los desafíos que enfrenta la juventud, como los retos de salud mental y desempleo, y el impacto de las redes sociales en su bienestar.
Además, algunas personas les critican por mostrarse distraídos y sensibles, o por ser flojos y no estar dispuestos a trabajar duro.

El pasado sábado (21 de enero) a las 9:00 horas (hacía un frío que pela en Pamplona), más de 120 estudiantes de la Universidad de Navarra participaron en un Hackathon llamado ImaginPlanet Challenge con el objetivo de crear soluciones innovadoras a dos importantes retos a los que nos enfrentamos como sociedad:
1. Apoyando las zonas rurales 🏔
2. Un sistema alimentario saludable y sostenible 🥕
Fue emocionante ver a los estudiantes universitarios tomar un papel activo en la búsqueda de soluciones innovadoras para estos desafíos clave. El entusiasmo, la pasión por el impacto y la camaradería que mostraron es una clara indicación de que están ansiosos por generar cambio.
Las soluciones que surgieron van desde la utilización de la tecnología para aumentar el acceso a los recursos hasta el fomento del desarrollo económico y la participación de la comunidad.
Compartimos las 5 ideas principales que propusieron para apoyar y fortalecer nuestras queridas zonas rurales.
1. Directorio de prácticas universitarias en zonas rurales:

Esta plataforma conectaría las oportunidades de pasantías rurales con los estudiantes. Contribuiría al necesario relevo generacional en diversos ámbitos y permitiría a las nuevas generaciones vivir la experiencia del mundo rural.
2. Grupos de recuperación de bienes inmuebles rústicos:
Esta iniciativa pretende atraer a grupos de personas que quieran contribuir a la conservación del patrimonio rural. Los grupos objetivo podrían incluir jóvenes o empresas que quieran ser voluntarios y apoyar con sus manos.
3. Preservación de la sabiduría gastronómica:
Esta idea, inspirada en Netflix, se basa en un camión de cocina que recorre diferentes pueblos donde las abuelas preparan sus mejores recetas locales para los turistas. Estas recetas se registrarían en línea para que se conserven y sean accesibles.
4. Experiencias Airbnb para zonas rurales:
Se trata de un directorio donde cualquier persona pueda encontrar experiencias locales que se ofrecen en áreas rurales. El directorio tendría diferentes categorías y criterios por los que se podría filtrar, y sería propiedad de una alianza rural.
5. Oportunidades para migrantes y refugiados:
En la última década, la crisis mundial de refugiados se ha duplicado en alcance. Más del 1,2% de la población mundial se ha visto obligada a abandonar sus hogares. Esta iniciativa propone que las zonas rurales que necesiten mano de obra y relevo generacional consideren acogerlos.

Increíble el esfuerzo conjunto de varias instituciones para hacer realidad este Hackathon social y ambiental. Esta iniciativa se enmarca en ImaginPlanet Challenge, y es posible gracias a la colaboración de Imagin app,, la Universidad de Navarra, Imagine Creativity Center e Innovation Factory Unav.
ROORAL se enorgullece de haber participado en este hackathon rural, inspirando y guiando a los estudiantes a través de esta experiencia de innovación.
Espacios como estos brindan una oportunidad para que florezcan las ideas y el potencial de los jóvenes y, en última instancia, allanan el camino para crear el mundo que necesitamos.
PD: Si estás en el grupo de los pesimistas, ven a uno de estos hackatones. Donde va la atención, fluye la energía. Son contagiosos 🔥
Video resumen del evento.



Comentarios